Mensaje de Bienvenida

Bienvenidos al Blog "TEAM 2.0".

Esperemos que disfruten de este Blog, denominado "TEAM 2.0", que proviene de "Tecnologías Emergentes Adrián y Marta", sus creadores, junto con el tema principal del mismo, la "Web 2.0" y que casualmente (o quizás de forma intencionada) coincide con la traducción al Inglés de "Equipo 2.0". Periódicamente iremos llenándolo con contenidos de actualidad, noticias relacionadas, etcétera. Esperemos que os guste.

Un saludo.

Marta Cañas y Adrián Esquivel.

21 de diciembre de 2012

Twitter

   Aquí os dejamos la presentación en la que hemos estado trabajando esta última semana, en este caso sobre Twitter! Famosa aplicacion de microblogging creada en 2006 por Jack Dorsey, que permite comunicarse a través de mensajes de hasta 140 caracteres!
  


4 de diciembre de 2012

Oracle WebCenter

Aquí os dejamos la presentación en la que hemos estado trabajando esta última semana. Oracle WebCenter es la única plataforma de portales completa, abierta y fácil de administrar para integrar las capacidades de la Empresa 2.0 en los procesos de negocio y las aplicaciones empresariales empaquetadas y personalizadas. Estas aplicaciones sociales y de colaboración combinan sin dificultades la administración del conocimiento, las publicaciones y las búsquedas. Las características de personalización fáciles de usar y el entorno de desarrollo basado en estándares ofrecidos por Oracle WebCenter permiten la optimización de los procesos de negocio que conectan los sistemas empresariales con las comunidades de usuarios y aumentan el valor corporativo.



19 de noviembre de 2012

Las pantallas flexibles, ¡cada vez más cerca!

   La eterna promesa se acerca. Samsung, que ya mostró parte de su proyecto en 2011, da más datos sobre su investigación en pantallas flexibles. El funcionamiento es, en parte similar, con la misma tecnología OLED que presentan las actuales pero con la posibilidad de doblarse sin que se distorsione la imagen o dañe el aparato.

 

18 de noviembre de 2012

Google debe pagar una multa de 17,6 millones de euros por espiar a usuarios de Safari

   Una juez de EEUU ha aprobado que Google deberá pagar a la Comisión Federal del Comercio estadounidense (FTC, sus siglas en inglés) 22,5 millones de dólares (17,6 millones de euros) por el caso del espionaje a usuarios en Safari a través de 'cookies'. Se trata de la multa más elevada impuesta a una única compañía por la FTC.
 
 
   El pasado febrero, Google fue acusada de espiar a los usuarios de Safari, el navegador web de Apple. La compañía utilizó un 'software' que permite monitorizar las actividades de los usuarios, de forma que podrían conseguir datos útiles para el envío de publicidad. Sin embargo, Google aseguró que utilizó una conocida funcionalidad de Safari pero siempre "con el consentimiento de los usuarios" y que las 'cookies' "no recababan información personal".
 

17 de noviembre de 2012

Starbucks permite ya el pago con móvil a través de Square en 7.000 locales

La aplicación Square, vincula la tarjeta de crédito o débito al dispositivo móvil pudiendo hacer los pagos de compras de productos de Starbucks a través del móvil. Este método de pago ya se ha extendido a 7000 tiendas de Estados Unidos.Sin embargo en España esta tecnología aún esta muy verde.

 Esta aplicación funciona tanto para Smarthphone y Iphone (sistema operativo Android y iOS, respectivamente), sin embargo no está disponible con Windows Phone ya que no se contempla su compatibilidad con Square.
La forma de "proceder a la compra" es muy sencilla, se abre la aplicación se introduce la cantidad a pagar y la pantalla muestra un código de barras que decodifica un lector muy especial.

Para leer la información completa de la noticia, pulse el siguiente enlace:

16 de noviembre de 2012

Móviles y tabletas que se cargan solos.

Las pantallas planas de cristal líquido, presentes en multitud de dispositivos electrónicos, como los teléfonos móviles, las tabletas o los lectores de libros electrónicos, se pueden utilizar para recargarlos, señalan investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), liderados por el español Amador Menéndez.


El trabajo se basa en el parecido existente entre las células solares y las pantallas, ya que ambas deben absorber la luz incidente para funcionar. En las pantallas la ausencia de reflejos es lo que asegura que las imágenes son visibles en condiciones de gran iluminación ambiente y que los colores oscuros se pueden ver bien incluso a pleno sol, explican los investigadores en la revista Energy and Enviromental Science, de la Royal Society británica en la que se publica el trabajo.

15 de noviembre de 2012

Dropbox

Dropbox es una aplicación que sirve para guardar documentos online, cuyos documentos pueden ser privados o públicos (los públicos pueden ser vistos por cualquier persona).
 
Al guardarse los documentos en "la nube" podemos podemos acceder a ellos desde cualquier parte, ya que Dropbox tiene aplicaciones para acceder a ellos a través de una computadora y también con un dispositivo móvil, ya sea Smartphone o Iphone dado que la aplicación sirve para ambos.

En el PC también podemos tener dicha aplicación y así se produce a la Auto-Sincronización lo que hace que al modificar un documento en la computadora (o dispositivo móvil) se guarde automáticamente modificado también en la "nube" o viceversa, modificarlo en la "nube" y los cambios se guarden automáticamente en el PC.

Esta aplicación es muy interesante sobretodo para tener copias de seguridad de documentos importantes y para poder compartir con amigos.
 

10 de noviembre de 2012

¿Qué es SOA?

    SOA es una sigla en inglés que significa "Service-Oriented Architecture", en español “Arquitectura orientada a servicios”.


    Que SOA es una gran idea es indudable y también lo es que la expectativa que ha despertado entre las empresas, los consultores y los medios especializados es enorme, la más grande que ha habido en IT en muchos años. Es natural en cierto modo que sea así porque SOA cumple con un viejo anhelo de IT que es poder crear nuevos sistemas a partir de componentes preexistentes que se reutilizan. Así se reduce el tiempo que se tarda en hacer una aplicación. SOA ayuda a abordar el panorama fragmentado de TI y enfrenta las dificultades relacionadas con los silos de aplicaciones e infraestructura de TI. Permite una mayor flexibilidad a través de las siguientes características:

25 de octubre de 2012

Modelos de negocio de éxito en España

  barrabes.com es un ejemplo de modelo de negocio con éxito en España en la Web, ya que hoy en día es una de las tiendas más punteras del mundo.

  Esta empresa familiar dedicada a vender material de montaña, escalada y esquí, en la cual tenía épocas de grandes ventas (invierno y verano) y otras con menos ventas, su objetivo era estabilizar las ventas durante todo el año, así en el año 1995 los hermanos Barragués inauguraron la tienda oficial en internet, en la que más tarde añadieron revistas y noticias relacionados con el mundo de la montaña.
 
 

19 de octubre de 2012

Controlar la diabetes mediante un teléfono inteligente.

  Ebersalud es una red de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, psicólogos) que decidieron aprovechar todo los que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a los servicios de salud. Primero vinieron las páginas web y los distintos proyectos educativos por Internet. Y ahora se están centrando en el desarrollo de apps para pacientes y sanitarios.

  La última aplicación lanzada por este grupo español es Diabetes Pharma (disponible para iOS y Android) y está destinada a profesionales de la materia. Se lanzó el pasado 8 de septiembre y ya cuenta con 4.000 usuarios de todo el mundo (está disponible en distintos idiomas). Como explica el director de esta red, Higinio Salgado, esta herramienta se basa en el consenso de la Agencia Europea del Medicamento y la FDA (la agencia estadounidense) para tratar a las personas con diabetes tipo II.



  "A partir de los algoritmos que propone el consenso, la app facilita a los profesionales la tarea de decidir qué fármaco es mejor para cada paciente. Puede consultar los efectos fisiológicos del mismo y sus ventajas; ver la ficha técnica; almacenar las distintas terapias; o calcular las dosis de insulina", recalca Salgado. Pero además de ayudar a los profesionales, este grupo de sanitarios intenta llegar directamente a los pacientes y a sus familiares. Para eso lanzó hace unos meses otras dos apps: una para medir el riesgo cardiovascular y otra para saber actuar en caso de hipoglucemia.
 

18 de octubre de 2012

El primer Android con pantalla de tinta electrónica.

La tecnología de pantallas e-ink llega a un teléfono de la mano de Onyx International.
 
Imagínense disponer de un teléfono con una autonomía de una semana. Y que encima pueda leerse mientras recibe de pleno la luz solar. Quizá esté más cerca. La compañía Onyx Internacional asombró en la presentación de un prototipo de teléfono inteligente «smartphone») en la pasada edición de la feria de electrónica de consumo IFA, celebrada hace un mes en Berlín.
Este es el primer «smartphone» Android que cuenta con una pantalla de tinta electrónica (e-Ink), que podría utilizarse a modo de libro electrónico. Según se aprecia en el siguiente vídeo publicado por ARMdevices.net, este dispositivo no alcanzaría los 100 gramos de peso y contaría con el sistema operativo Android 2.3.5., procesador ARM.
 
Además, y según se aprecia en las imágenes, cuenta con una sencilla interfaz, aunque algunos insisten en que no se podría consultar en la oscuridad y dudan de la ausencia de escala cromática.

17 de octubre de 2012

Sindicación de contenidos (RSS)

  Sindicación: publicar articulas simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece.

  Cuando navegamos por la Web 2.0 encontramos contenidos de nuestro agrado y que nos gustaría seguir visitando, pero cuando tenemos decenas de sitios por visitar se hace muy complicado el acordarnos de todos, por eso es más fácil que la información nos busque en vez de que busquemos nosotros la información, éste es el principio fundamental de la sindicación de contenidos.

  Para esto nace la herramienta RSS( Really Simple Syndication) que nos permite suscribirnos a aquellos sitios que estemos interesados y nos indica cuando dichos sitios han sido actualizados. Esta herramienta es muy positiva ya que tiene bastantes ventajas,  poder mantener el anonimato, un lector nos saca todos los contenidos que han sido actualizados sin tener que "aguantar" los molestos "pop-up" ( o nuevos productos u ofertas si se trata de una tienda online) , puedes suscribirte o abandonar las suscripciones en el momento que desees.

  Algunas de sus desventajas de la herramienta son un poco relativas, por ejemplo algunos usuarios prefieren recibir las notificaciones por correo electrónico que por RSS, o como es una nueva tecnología algunos sitios todavía no lo tienen integrado. Otra de las desventajas es cuando un usuario se da de baja del sitio el anunciante no sabe las razones de la baja y a veces sería interesante saberlo ya que puede que a los usuarios no les guste el contenido de las ultimas publicaciones y se tengan que renovar los contenidos para no perder a muchos seguidores.

  En general, este herramienta con mas ventajas que desventajas es muy buena opción para mantenernos informados de las ultimas novedades de todos aquellos sitios que nos interesen.