Mensaje de Bienvenida

Bienvenidos al Blog "TEAM 2.0".

Esperemos que disfruten de este Blog, denominado "TEAM 2.0", que proviene de "Tecnologías Emergentes Adrián y Marta", sus creadores, junto con el tema principal del mismo, la "Web 2.0" y que casualmente (o quizás de forma intencionada) coincide con la traducción al Inglés de "Equipo 2.0". Periódicamente iremos llenándolo con contenidos de actualidad, noticias relacionadas, etcétera. Esperemos que os guste.

Un saludo.

Marta Cañas y Adrián Esquivel.

25 de octubre de 2012

Modelos de negocio de éxito en España

  barrabes.com es un ejemplo de modelo de negocio con éxito en España en la Web, ya que hoy en día es una de las tiendas más punteras del mundo.

  Esta empresa familiar dedicada a vender material de montaña, escalada y esquí, en la cual tenía épocas de grandes ventas (invierno y verano) y otras con menos ventas, su objetivo era estabilizar las ventas durante todo el año, así en el año 1995 los hermanos Barragués inauguraron la tienda oficial en internet, en la que más tarde añadieron revistas y noticias relacionados con el mundo de la montaña.
 
 

19 de octubre de 2012

Controlar la diabetes mediante un teléfono inteligente.

  Ebersalud es una red de profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, psicólogos) que decidieron aprovechar todo los que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a los servicios de salud. Primero vinieron las páginas web y los distintos proyectos educativos por Internet. Y ahora se están centrando en el desarrollo de apps para pacientes y sanitarios.

  La última aplicación lanzada por este grupo español es Diabetes Pharma (disponible para iOS y Android) y está destinada a profesionales de la materia. Se lanzó el pasado 8 de septiembre y ya cuenta con 4.000 usuarios de todo el mundo (está disponible en distintos idiomas). Como explica el director de esta red, Higinio Salgado, esta herramienta se basa en el consenso de la Agencia Europea del Medicamento y la FDA (la agencia estadounidense) para tratar a las personas con diabetes tipo II.



  "A partir de los algoritmos que propone el consenso, la app facilita a los profesionales la tarea de decidir qué fármaco es mejor para cada paciente. Puede consultar los efectos fisiológicos del mismo y sus ventajas; ver la ficha técnica; almacenar las distintas terapias; o calcular las dosis de insulina", recalca Salgado. Pero además de ayudar a los profesionales, este grupo de sanitarios intenta llegar directamente a los pacientes y a sus familiares. Para eso lanzó hace unos meses otras dos apps: una para medir el riesgo cardiovascular y otra para saber actuar en caso de hipoglucemia.
 

18 de octubre de 2012

El primer Android con pantalla de tinta electrónica.

La tecnología de pantallas e-ink llega a un teléfono de la mano de Onyx International.
 
Imagínense disponer de un teléfono con una autonomía de una semana. Y que encima pueda leerse mientras recibe de pleno la luz solar. Quizá esté más cerca. La compañía Onyx Internacional asombró en la presentación de un prototipo de teléfono inteligente «smartphone») en la pasada edición de la feria de electrónica de consumo IFA, celebrada hace un mes en Berlín.
Este es el primer «smartphone» Android que cuenta con una pantalla de tinta electrónica (e-Ink), que podría utilizarse a modo de libro electrónico. Según se aprecia en el siguiente vídeo publicado por ARMdevices.net, este dispositivo no alcanzaría los 100 gramos de peso y contaría con el sistema operativo Android 2.3.5., procesador ARM.
 
Además, y según se aprecia en las imágenes, cuenta con una sencilla interfaz, aunque algunos insisten en que no se podría consultar en la oscuridad y dudan de la ausencia de escala cromática.

17 de octubre de 2012

Sindicación de contenidos (RSS)

  Sindicación: publicar articulas simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece.

  Cuando navegamos por la Web 2.0 encontramos contenidos de nuestro agrado y que nos gustaría seguir visitando, pero cuando tenemos decenas de sitios por visitar se hace muy complicado el acordarnos de todos, por eso es más fácil que la información nos busque en vez de que busquemos nosotros la información, éste es el principio fundamental de la sindicación de contenidos.

  Para esto nace la herramienta RSS( Really Simple Syndication) que nos permite suscribirnos a aquellos sitios que estemos interesados y nos indica cuando dichos sitios han sido actualizados. Esta herramienta es muy positiva ya que tiene bastantes ventajas,  poder mantener el anonimato, un lector nos saca todos los contenidos que han sido actualizados sin tener que "aguantar" los molestos "pop-up" ( o nuevos productos u ofertas si se trata de una tienda online) , puedes suscribirte o abandonar las suscripciones en el momento que desees.

  Algunas de sus desventajas de la herramienta son un poco relativas, por ejemplo algunos usuarios prefieren recibir las notificaciones por correo electrónico que por RSS, o como es una nueva tecnología algunos sitios todavía no lo tienen integrado. Otra de las desventajas es cuando un usuario se da de baja del sitio el anunciante no sabe las razones de la baja y a veces sería interesante saberlo ya que puede que a los usuarios no les guste el contenido de las ultimas publicaciones y se tengan que renovar los contenidos para no perder a muchos seguidores.

  En general, este herramienta con mas ventajas que desventajas es muy buena opción para mantenernos informados de las ultimas novedades de todos aquellos sitios que nos interesen.